Edwin Irizarry MoraEl Dr. Edwin Irizarry Mora nació en Mayagüez, Puerto Rico, el 8 de marzo de 1961. Posee un Bachillerato en Administración de Empresas (Magna Cum Laude) del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, Maestría en Planificación Económica del Recinto de Río Piedras de la UPR y Doctorado en Estudios del Desarrollo del "Institute of Development Studies (IDS)" de la Universidad de Sussex en Inglaterra.

Ha sido profesor en la Escuela Graduada de Planificación de la UPR y desde 1989 se ha desempeñado como profesor de Economía en el Recinto de Mayagüez de la UPR, institución en la que ocupa el puesto de Catedrático y en la que ha dirigido su Departamento de Economía. Fue Presidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico y ha sido miembro de la Asociación de Economistas del Caribe, de la Asociación de Estudios del Caribe, de la Sociedad Interamericana de Planificación y de la Sociedad Puertorriqueña de Planificación. Es Planificador Profesional Licenciado. Ha sido asesor de varias instituciones públicas y privadas, cooperativas, asociaciones sin fines de lucro y organizaciones a nivel comunitario.

Se ha especializado en los temas de planificación del desarrollo económico, economía de Puerto Rico, la globalización, la crítica a la privatización, y los aspectos económicos de la situación ambiental y el manejo de los recursos naturales. Ha participado activamente en la vida pública, ocupando varios cargos en el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), incluyendo la Secretaría General y la Secretaría de Asuntos Económicos, además de ser Asesor del PIP en el Senado de Puerto Rico. Fue el candidato del PIP al cargo de Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington durante el proceso electoral de 2004. Es el candidato a gobernador del PIP en el proceso electoral del presente año.

Es autor de Economía de Puerto Rico: Evolución y Perspectivas publicado por Thomson Learning, libro que se utiliza actualmente como texto en el curso Desarrollo Económico y Social de Puerto Rico y en otros cursos sobre la economía puertorriqueña. El libro está basado en su tesis doctoral inédita Wealth Distribution in the Puerto Rican Model of Development y en su experiencia como estudioso y profesor de cursos sobre la economía puertorriqueña. Actualmente trabaja en un libro sobre el futuro energético de Puerto Rico, que será publicado por la Editorial de la UPR. Su trabajo intelectual incluye la redacción de sobre 50 obras, entre artículos profesionales, trabajos técnicos, informes y estudios económicos y de planificación. A lo largo de sus más de 20 años de participación en asuntos públicos ha dictado cientos de conferencias y charlas en Puerto Rico, así como en varios países caribeños y latinoamericanos, en Estados Unidos y en Inglaterra.