Fernando Martín García
Presidente Ejecutivo
Partido Independentista Puertorriqueño
Graduado con honores del Colegio San Ignacio de Loyola en San Juan, Puerto Rico en 1965. Obtuvo, también con honores, un Bachillerato en Artes con concentración en Historia de la Universidad de Puerto Rico en 1969. En 1974 alcanzó el grado Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard y Maestría en Política Pública en Kennedy School of Government, también en la Universidad de Harvard.
Desde 1975 es profesor de Derecho Administrativo y Responsabilidad Ética en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Ocupó cargos de Vice-Presidente y Secretario de Asuntos Internacionales del Partido Independentista Puertorriqueño hasta enero de 2001 y ha representado la causa independentista en importantes foros internacionales, entre los que se destacan la Conferencia Permanente de Partidos Políticos para América Latina (COPPPAL), la Asociación Latinoamericana por los Derechos Humanos (ALDHU), la Internacional Socialista (IS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Fue candidato a gobernador por el PIP en las Elecciones Generales de 1984 y 1992. También, fue electo Senador por Acumulación por el Partido Independentista Puertorriqueño en el cuatrienio de 1989-1993. Más tarde, en 1996, fue candidato a Senador por el Distrito de San Juan.
Encabezó al grupo de los 134 desobedientes civiles pipiolos que entraron en los terrenos restringidos de la Marina en Vieques el 26 de junio de 2000, en protesta por la presencia de la Marina y sus prácticas militares. Por estas acciones tanto Fernando, como el grupo de seguidores del PIP ingresaron a la cárcel de los Estados Unidos en Puerto Rico.
Nuevamente electo Senador por Acumulación en las elecciones de 2000, sirvió en ese puesto hasta diciembre de 2004.
En enero de 2001, al efectuarse la reestructuración de la directiva del Partido Independentista Puertorriqueño, fue electo por unanimidad Presidente Ejecutivo del PIP.
Tuvo una participación destacada como candidato a Alcalde de San Juan para las elecciones de 2004.
Ha participado, además, en diversos programas radiales en los que, como miembro de un panel de discusión, representa la ideología independentista.