PIP PIP

Sidebar

  • Inicio
  • Independencia
    • Medidas Legislativas presentadas por Senadora María de Lourdes Santiago
    • ¿Qué es la independencia?
    • ¿Por qué soy independentista?
    • Lo que debes saber sobre la independencia 2012
  • Historia
    • El PIP
    • En la cárcel
    • Documentos Importantes
    • Cápsulas Biográficas
      • Don Gilberto Concepción de Gracia
      • Rubén Berríos Martínez
      • Fernando Martín García
      • Juan Dalmau Ramírez
      • María de Lourdes Santiago
      • Denis Márquez Lebrón
      • Hugo Rodríguez Díaz
      • Manuel Rodríguez Orellana
      • Víctor García San Inocencio
      • Edwin Irizarry Mora
      • Juan Manuel Mercado Nieves
  • Artículos
    • Rubén Berríos Martínez
    • Fernando Martín García
    • María de Lourdes Santiago
    • Juan Dalmau Ramírez
    • Denis Márquez Lebrón
    • Hugo Rodríguez Díaz
    • Roberto Aponte
    • Adrian González
    • Calixto Negrón Aponte
    • Juan Manuel Mercado Nieves
    • Víctor García San Inocencio
    • Edwin Irizarry Mora
    • Lo más reciente
    • Ponencia del PIP
    • Luis Roberto Piñeiro
    • José Bas García
    • Manuel Rodríguez Orellana
  • Programas
    • Programa de Gobierno 2016
    • Reforma Gubernamental
    • Arte y Cultura
    • Desarrollo Social-Sociedad y Calidad de Vida
    • Educación Física, Deporte y Recreación
    • Descolonización e Independencia
    • Desarrollo Social-Seguridad
    • Defensa y Protección de los Derechos
    • Acceso a la información pública
    • Plan Nacional de Salud para el Siglo XXI
    • Bienestar para los Animales
    • Desarrollo Económico
    • Educación
    • Ambiente, Planificación, Infraestructura, Recursos Naturales y Soberanía Alimentaria
  • Prensa
    • Comunicados
    • Noticias
    • Multimedia
      • Videos
      • Fotos
  • Contáctenos
  • Enlaces
  • CEE

María de Lourdes Santiago

Detalles
Biografías
19 Septiembre 2010
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
SHARES
Share on Fahttps://www.facebook.com/PartidoIndependentista/cebookShareShare ohttps://twitter.com/PIPtwitteandon TwitterTweet

María de Lourdes es natural de Adjuntas, donde aún viven sus padres, Ernesto y Haydée, ambos retirados del Departamento de Educación. Tiene una hermana mayor, Carmen, y un niño de once años, José Julián.

Estudió en las escuelas públicas de Adjuntas hasta su ingreso en el 1986 a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Allí obtuvo un bachillerato en Humanidades con concentración en Drama y luego un grado en Derecho.

Su primer trabajo como abogada fue de oficial jurídico en el Tribunal de Apelaciones, tras lo cual ejerció la práctica privada. En el 1997 comenzó a desempeñarse como asesora del Representante Víctor García San Inocencio. En el 1999 pasó a dirigir la oficina del Senador Manuel Rodríguez Orellana y desempeñó igual trabajo bajo la incumbencia del Senador Fernando Martín.

María de Lourdes inició su militancia en el PIP como funcionaria de colegio en Adjuntas y en San Juan.

La Vice-Presidenta del PIP, Maria de Lourdes Santiago saluda a la prensa cuando es conducida por policias militares tras ser arrestada en terrenos del Campamento Garcia en Vieques, durante actos de desobediencia civil. Al lado de esta, Maribel Arroyo(Foto por Javier J. Freytes)

 

29854188

En el 1998 asumió la presidencia del Precinto 2 de San Juan. Posteriormente compareció como candidata a la Cámara de Representantes por dicho precinto en las Elecciones del año 2000.

Fue Secretaria Adjunta de Comunicaciones del Partido Independentista Puertorriqueño, colaborando entonces con el programa de radio y las publicaciones impresas del PIP.

En el año 2001 fue electa Vicepresidenta del PIP.

Durante el proceso de desobediencia civil en Vieques asistió en la coordinación del campamento que mantuvo el PIP en la zona restringida y, luego, como abogada de los desobedientes civiles arrestados. En el año 2002 encabezó un grupo de mujeres desobedientes civiles que entraron a la zona restringida en Vieques, hecho por el cual cumplieron un mes de cárcel.

En el 2004 se convirtió en la primera mujer independentista electa al Senado de Puerto Rico.

 

En las Elecciones Generales del 6 de noviembre de 2012 logró recuperar el escaño del Partido Independentista Puertorriqueño en el Senado, ocupando el cuarto lugar entre todos los Senadores por Acumulación y siendo la mujer con más votos en ese cuerpo legislativo.

Desde el inicio del cuatrienio su oficina legislativa ha estado trabajando con ahínco por los derechos de l@s niñ@s registrad@s en el Programa de Educación Especial. Además de presentar legislación sobre el tema y de denunciar la violación de los derechos de l@s niñ@s con diversidad funcional, María de Lourdes ha ofrecido cerca de una veintena de talleres dirigidos a familias, personal docente y proveedor@s de servicio a través de todo Puerto Rico.

Lolita-Lebron

También, ha trabajado con especial intensidad otros temas como el estatus político, la educación pública, derechos de las madres y embarazadas, adicciones, salud mental, justicia contributiva, luchas comunitarias, ambiente, economía, defensa

 

de la clase trabajadora, derechos civiles, asuntos de género y protección a los animales.

Actualmente, encabeza la papeleta del Partido Independentista Puertorriqueño para los comicios del año 2016 como su candidata a la gobernación, siendo la primera mujer independentista en la historia en aspirar a esa posición.

 

SHARES
Share on Fahttps://www.facebook.com/PartidoIndependentista/cebookShareShare ohttps://twitter.com/PIPtwitteandon TwitterTweet

  • Anterior
  • Siguiente

Síguienos en Facebook

Facebook
CrayfishStudios

SIGUE A MARÍA DE LOURDES

Facebook
CrayfishStudios

SIGUE A JUAN DALMAU

Facebook
CrayfishStudios

Sigue a Hugo Rodríguez

Facebook
CrayfishStudios

Sigue a Denis Márquez

Facebook
CrayfishStudios
 

2023 © Partido Independentista Puertorriqueño - Derechos Reservados

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under Apache License v2.0. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.
Powered By T3 Framework