"Bajo un gobierno que encarcela a cualquiera injustamente, el lugar en el que debe estar el hombre justo es la prisión". Henry Thoreau
El 30 de junio de 2000, a las 12:00 del mediodía venció el plazo que el magistrado de la corte del imperio de los Estados Unidos en Puerto Rico había fijado para que los desobedientes civiles del Partido Independentista Puertorriqueño pagaran la fianza y quedaran en libertad hasta el día en que se efectuaran los juicios. Se les había acusado de violar una ley que prohíbe a los ciudadanos no autorizados entrar a los terrenos reservados por la Marina de los Estados Unidos en Vieques, Puerto Rico. A partir de ese momento las autoridades del gobierno invasor comenzaron a arrestar a los 134 independentistas que, encabezados por Fernando Martín, habíamos violado la ley del imperio.
A continuación encontrarás artículos e información relacionada con dicha gesta.