AAV defrauda a todos los sectores de la economía

30 de noviembre de 2006

cpfa eim jd29n06El Lcdo. Juan Dalmau, Secretario General del Partido Independentista Puertorriqueño, y el Dr. Edwin Irizarry Mora, Secretario de Asuntos Económicos del PIP reaccionaron hoy al mensaje que ofreció el Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá catalogando al mismo como un "insulto al país" y un montaje publicitario más.

Según Dalmau, el mensaje "no tuvo ningún elemento que pueda asemejarse a una propuesta de desarrollo económico y fue un teatro de relaciones públicas para encubrir el desastre económico que ha representado para la clase media y trabajadora del país la imposición de un 'sales tax'. Apuntó además que la "anunciada reducción en la retención que hace el Departamento de Hacienda no constituye un alivio contributivo, ya que para la inmensa mayoría de los contribuyentes no se reducen las tasas contributivas. No obstante, todos los ciudadanos pagamos el 7% de 'sales tax'. El efecto es un aumento en la aportación contributiva que hacen los ciudadanos", apuntó.

Otro dato ofrecido por Dalmau fue que un informe del Senado sobre una investigación relacionada con la implantación del impuesto sobre la venta indica que 7 de cada 10 familias puertorriqueñas pagan más en contribuciones que antes de implantarse el IVU.

El objetivo del mensaje, según Dalmau, fue "entretener la opinión pública, engañar al país tal como nos tiene acostumbrados y merece el repudio de todos".

Irizarry Mora explicó que no se cumplieron las expectativas que levantó en los distintos sectores de la economía el anuncio que el Gobierno publicó en la prensa escrita. Decía que el Gobernador hablaría sobre una propuesta de desarrollo económico.

Es conocido por todos que próximamente vence la Ley de Incentivos Industriales de Puerto Rico. Además, la Junta de Planificación de Puerto Rico ha admitido que la economía de Puerto Rico sigue estancada y está en recesión. Irizarry Mora indicó que era de esperarse que el Gobernador hiciese alguna alusión a un asunto tan grave y diera una explicación breve sobre el nuevo plan de su administración para revigorizar y estimular nuestra economía nacional. Sin embargo, lo único que el Gobernador hizo fue anunciar que el Gobierno va a endeudar más al país, que va a aumentar la deuda pública mediante la emisión de bonos para financiar ciertos proyectos en particular.

"No nos explicamos cómo el Gobernador hace un anuncio diciendo que va a hablar sobre estrategias de desarrollo económico y luego de lo que habla es de una emisión de bonos", señaló Irizarry Mora.

En el mensaje del Gobernador no se escuchó "una propuesta para rescatar el sector manufacturero del país. El Gobernador no hizo comentario alguno sobre los elementos básicos de un nuevo plan de incentivos o de una nueva estrategia de desarrollo industrial. Los agricultores y el comercio, que han recibido el impacto del impuesto sobre la venta y el uso (IVU), esperaban que anunciara algún alivio. De la misma forma el sector del turismo. El país espera un plan articulado para lograr crecimiento, pero el Gobernador nos da más de lo mismo: endeudamiento público, creación de empleos de carácter temporero. No se sabe qué alternativas propone esta administración para incentivar la economía luego de terminar la vigencia de la Sección 936. En ninguna de las instancias en que uno hubiese esperado un planteamiento concreto, en ninguna se hizo. Lo que eso indica es que la administración actual no tiene un plan para el redesarrollo de nuestra economía y para enfrentar la situación de estancamiento en que nos encontramos actualmente", recalcó Edwin Irizarry Mora.

Según el economista del PIP, todos los sectores que aportan a la economía del país deben sentirse defraudados con el Gobernador por haber presentado un "montaje publicitario" en lugar de explicar lo que todos esperaban: un plan de desarrollo de la economía.