Publicado en El Nuevo Día
El domingo pasado, en el Coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez, ante una concurrencia de más de tres mil compatriotas, el Partido Independentista seleccionó oficialmente sus candidatos nacionales para las próximas elecciones y reeligió a Rubén Berríos como su Presidente por los próximos cuatro años.
La selección de Edwin Irizarry Mora como candidato a Gobernador, de Jessica Martínez Birriel como candidata a Comisionada Residente, y de María de Lourdes Santiago y Víctor García San Inocencio al Senado y la Cámara por Acumulación fue por unanimidad. No se trató de una selección improvisada, al contrario, fue el resultado de un largo proceso de consulta con los militantes de nuestro partido a través de toda la Isla que comenzó a principios de año. Con gran sabiduría y madurez los pipiolos fueron generando un consenso acumulativo usando como criterio decisivo la mejor y más eficaz utilización de nuestros recursos patrióticos al servicio de la promoción de la causa de la Independencia en los próximos comicios generales.
El entusiasmo y el cariño que manifestaron los delegados hacia los candidatos reflejó vívidamente la satisfacción con los seleccionados y con el proceso amplio –pero solidario y fraternal—que se utilizó para seleccionarlos. ¡Que contraste con el canibalismo político que prevalece en los otros partidos!
Nos acompañaron como invitados a la Asamblea una amplia gama de figuras e instituciones representativas de la rica diversidad que constituye el independentismo puertorriqueño. Allí estuvieron los héroes nacionalistas Lolita Lebrón y Rafael Cancel Miranda, al igual que la sacrificada compañera del asesinado patriota Filiberto Ojeda, Elba Beatriz Rosado. Estuvieron representados el Frente Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores por Rafael Bernabe y Luis Ángel Torres y el Partido Nacionalista por su Vicepresidente José Castillo. Igualmente dijeron presente el Comité Pro Derechos Humanos que preside Eduardo Villanueva y la iniciativa titulada La Nueva Escuela que dirige Michael González. Del sindicalismo más consciente estuvieron Rafael Feliciano de la Federación de Maestros y Luis Pedraza Leduc de PROSOL. Subrayo también la presencia de compañeros como Quique Ayoroa Santaliz, Hilton Fernández, Elías Castro, Antonio Martorell, Fufi Santori y Antonio Ramos, entro otros.
Aplaudimos la generosidad patriótica de nuestros invitados y reiteramos nuestra política de promover el respeto y la colaboración entre los independentistas dentro del marco de la diversidad institucional.
Tampoco fue de espaldas a nuestra América que celebramos nuestra Asamblea. Se recibieron y leyeron elocuentes mensajes de solidaridad del Presidente de la Asamblea del Poder Popular de Cuba Ricardo Alarcón, del Presidente de la Internacional Socialista para América Latina, Rolando Araya de Costa Rica, del Presidente Adjunto de la COPPPAL, Gustavo Carvajal de México, del Ex-Presente argentino Raúl Alfonsín, del dirigente del Partido Socialista del Chile, Ricardo Núñez, de Nils Castro del PRD panameño y del legendario Comandante Tomás Borge del Frente Sandinista de Nicaragua.
La reelección de Rubén a la presidencia –también por unanimidad—puntualiza no sólo la plena vigencia de su liderato sino que el PIP, además de ser un partido político electoral, es también un movimiento de liberación nacional cuyas funciones y responsabilidades trascienden el ámbito puramente electoral.
Debe sentirse orgulloso y complacido el independentismo –y todo nuestro pueblo—de que éstos cuatro candidatos escogidos en Mayagüez representan tan fehacientemente lo mejor de nuestra lucha centenaria por la libertad.
La papeleta encabezada por el doctor Irizarry Mora llevará el peso de una larga campaña electoral que augura no sólo la consolidación electoral del independentismo tradicional sino un esfuerzo de incorporación del voto joven y nuevo. Será una campaña educativa y por la independencia como alternativa frente la debacle ideológica e institucional del régimen colonial, y frente a la imposible e indeseable opción anexionista.
Confieso que ante la turbulencia, el oportunismo y la degradación que arropan al país sentí que la Asamblea de PIP fue un remanso de coherencia, de desprendimiento, y de esperanza. Nos esperan grandes triunfos.