12637101 10153925304284549 1678424619 oArecibo, Puerto Rico, 2 de febrero de 2016 - El legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño en Arecibo, Rubén Marín Miranda emplazó a Carlos Molina , Alcalde de Arecibo a que ordene al Departamento de Obra Pública Municipal, el recogimiento de los neumáticos desechados en el pueblo de Arecibo.

El pasado martes 22 de enero, la legislatura municipal aprobó un proyecto de ordenanza que autoriza a la administración municipal de Arecibo a recoger y disponer de los neumáticos desechados siempre y cuando que los comerciantes arecibeños que se dedican a este tipo de negocio paguen los costos por el servicios.

“ Es inaceptable y una falta de sensibilidad, ante una posible epidemia de influenza y un aumento en los casos de Zika, dengue y chicungunya transmitida por el mosquitos Aedes aegypti se cobre por el recogimiento de los neumáticos desechados. El alcalde no debe firmar este proyecto, ni mucho menos poner él como excusa la supuesta crisis fiscal que padece el municipio para no recoger los neumáticos desechados sin que haya un cargo por servicios a nuestros comerciantes. La salud y el bienestar de nuestro pueblo debe estar por encima de cualquier consideración, el recogido debe ser libre de costo, diariamente se desechan 18 mil neumáticos, creando una crisis en la salud y en el ambiente” señaló el legislador Marín.

“ Esta administración práctica un doble discurso para dirigir nuestro pueblo, por un lado hay dinero para dar parranda, hacer murales y construir jardines de paisajismo, pero los servicios esenciales no son atendidos con la misma prioridad. Debe emular los esfuerzos realizados por otros alcaldes, que han puesto los servicios de las distintas dependencias municipales para ayudar a las comunidades y el pueblo sin tener que pagar algún cargo por el recogido de escombros, neumáticos, embreado de hoyos de carretea, y orientaciones para desactivar los criaderos de mosquitos”, terminó, diciendo el legislador Marín.

Con firmeza y voluntad de cambio


Por Lcdo. Carlos A. Frontera Santana
Periódico Claridad
Publicado:martes, 26 de enero de 2016

 

Carlos Frontera Santana 2013Se avecina una situación de crisis fiscal inmediata. El presupuesto 2015-2016 asciende a 9.5 billones de dólares sin incluir el pago estimado de la deuda del Gobierno Central – la llamada deuda constitucional - que se espera ascienda a 1.1 billones de dólares a julio de 2016. La obligación de pago grande de la deuda ocurrirá a principios de julio de 2016 cuando se tendría que pagar 780 millones de dólares (ya en enero se hizo el otro pago grande que ascendió a 331.6 millones de dólares). Pero el problema inmediato es que la proyección de ingresos ha estado por debajo de lo anticipado al hacer el presupuesto. A lo sumo los recaudos netos de todas las fuentes (tributarias y no tributarias y devoluciones del gobierno federal de los arbitrios del ron y de los arbitrios cobrados a las importaciones del extranjero hacia Puerto Rico) ascenderán a 9.1 billones de dólares y posiblemente menos. De manera que aun si no se pagara la deuda habría un déficit y para poder mantener las operaciones del gobierno central habría que utilizar recursos de las corporaciones públicas que conllevarían el impago de deuda de algunas de éstas para que tampoco se afecten los servicios que ofrecen. (Se hizo en enero del 2016 y es lo que se conoce como ‘clawback’: la capacidad del gobierno central de redirigir recursos originalmente de las corporaciones públicas, para atender las necesidades del gobierno central al amparo de un diseño institucional que le ha quitado autonomía a las corporaciones públicas en el manejo de sus finanzas y la circunstancia jurídica de que las deudas de las corporaciones públicas no gozan de la prioridad en el pago que gozan las deudas del gobierno central).

Leer más...

Víctor Torres Ortiz: Patriota consuetudinario

Por: Luis Domenech Sepúlveda

“Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo/enseñarás a soñar, pero no soñarán tus sueños/enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida/sin embargo, en cada vuelo, en cada sueño, en cada vida, perdurará para siempre la huella de tu enseñanza” (Madre Teresa de Calcuta)

 

Victor Torres Ortiz 2 Victor Torres Ortiz 4
   

Decía Ernesto ‘El Che’ Guevara que ser revolucionario es un acto de amor a la humanidad y a la Patria misma en aras de erradicar las desigualdades, las injusticias y la explotación del hombre por el hombre mismo. Y de eso trata, precisamente, la incomparable trayectoria y visión de vida de nuestro compañero y Maestro, Víctor Torres Ortiz. Perteneces por derecho propio a ese exclusivo linaje de revolucionarios y reformistas sociales cuya inquebrantable y luminosa fe y amor por el pueblo de Puerto Rico te ha inducido, a lo largo de tu peregrinación existencial, a luchar incansablemente por la libertad, la dignidad y la integridad nacional de nuestro amado Puerto Rico. Comenzaste tu jornada patriótica en tu idolatrada ciudad de Cidra cuando apenas contabas con catorce años de edad y desde entonces haz sido ejemplo de perseverancia, constancia y desprendimiento por la suprema definición de nuestro país. Nunca te ha temblado el pulso y mucho menos ha pasado por tu mente la tentación de claudicar a tu sagrada misión de emancipador y libertador de nuestro máximo tesoro nacional como lo es el pueblo de Puerto Rico.

Leer más...

IMG 2418

Mi nombre es Hugo Rodríguez Díaz. Soy Secretario de Programa, Sub-Secretario de Asuntos con Norteamérica y candidato a Comisionado Residente en Washington del Partido Independentista Puertorriqueño. En la tarde de hoy vengo a ofrecer testimonio en representación de la colectividad, a favor del Proyecto de Resolución 54, serie 2015-2016 de la autoría del legislador municipal Adrián González Costa.

Puerto Rico se encuentra en una crisis financiera de proporciones gigantescas. El panorama que se avecina no ofrece augurios de mejoría. Por el contrario, la obligación de pago de la deuda pública ahonda la situación. La proyección de ingresos, además de ser inferior a lo anticipado al hacer el presupuesto, es insuficiente para realizar el pago. Es prácticamente un consenso entre las personas entendidas en economía que la deuda es impagable.

Leer más...

 

Reclaman justicia para niñ@s de educación especial y el pago a profesionales que brindan servicios a la agencia bajo el Remedio Provisional

 

CONVOCAN MARCHA POR IMPAGO DE

   

28 de enero de 2016 – El Capitolio.- Representantes de las organizaciones que agrupan a proveedores de servicios a niñ@s de educación especial, junto a madres y a la Senadora María de Lourdes Santiago anunciaron una marcha el próximo 1ro de febrero a las 9:00AM desde el Capitolio hasta Fortaleza en reclamo de justicia a l@s miles de estudiantes de educación especial, y para exigir que el Gobierno del ELA y el Departamento de Educación tramiten los pagos correspondientes a l@s profesionales que tan servicios relacionados, tales como terapia, a dicha población.

En conferencia de prensa advirtieron de los efectos que tendrá sobre l@s estudiantes con diversidad funcional las irregularidades en los pagos a terapistas que brindan servicios a través del mecanismo de Remedio Provisional y denunciaron, además, que la falta de pago a Info Pro (la compañía privada que administra Remedio Provisional) ha provocado que en el día de hoy sólo estén empleados del Departamento que realizan tareas oficinescas, quedando paralizadas las labores principales de la oficina.

Leer más...