Capitolio. 15 de noviembre de 2017.– Para el portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, del lenguaje del proyecto que busca crear la Ley para el nuevo gobierno se desprende una intención de usurpar los poderes de la Rama Legislativa y la Rama Judicial por parte del Ejecutivo. Éste, además, abre peligrosamente la puerta a la privatización de instrumentalidades y funciones del gobierno con potenciales conflictos de interés y éticos insalvables.
“Históricamente, el poder ejecutivo, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, ha utilizado momentos de crisis como el que actualmente sufre el país para justificar la usurpación de esos poderes constitucionales y no tener el contrapeso de las otras Ramas para asegurar un justo balance de poderes. Esto es sumamente peligroso. En el caso de Puerto Rico con esta ley, so color de la crisis, lo que se ha pretendido, según uno de los artículos, es calcar facultades constituciones de la Asamblea Legislativa, –como lo son crear, suprimir y consolidar agencias de gobiernos– para delegárselas al Gobernador a modo de cheque en blanco”, puntualizó el Portavoz del PIP en el Senado.
El legislador independentista cuestionó también otro artículo de la medida que prohíbe que los jefes de agencias o de instrumentalices gubernamentales acudan a los tribunales a impugnar determinaciones que se tomen a base esta nueva ley. “Es cerrarle las puertas no sólo a quienes pueden impugnar acciones a bases de la Ley del nuevo gobierno en los tribunales, sino además cerrárselas también a la Rama Judicial al menoscabar sus facultades de evaluar la corrección de determinaciones gubernamentales”.
A juicio del senador Dalmau Ramírez la aprobación de esta ley delegaría tanto poder en el Gobernador que lo convertiría en un pequeño emperador en Fortaleza que gobernaría por decreto. “Con este proyecto lo que se pretende es entregarle las llaves del carro de la facultad legislativa al Gobernador y dejar a la Legislatura afuera y a pie. Esa pretensión los legisladores del PIP, tanto Denis Márquez en la Cámara como este servidor en el Senado, la combatiremos”.